A los fines de garantizar el acceso a Justicia y por la gestión de los mediadores, abogados, Colegio Público de Abogados, Unión de Mediadores Prejudiciales, el Ministerio de Justicia dispuso que se reanuden las mediaciones por medios electrónicos.

Por Guillermo Gonzalez.
El Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio había privado a los ciudadanos y las ciudadanas de la Ciudad de Buenos Aires de un dispositivo adecuado para el tratamiento de sus conflictos: La Mediación Prejudicial Obligatoria Ley 26.589. Procedimiento que permite a las partes acompañadas por sus abogados/as resolver sus conflictos voluntariamente en muy corto tiempo. Venimos sosteniendo con otros/as mediadores/as, abogados/as e instituciones (Unión de Mediadores Prejudiciales, CPACF, entre otras) que el ACCESO A JUSTICIA es esencial para la vigencia de los derechos y el sistema republicano.
24 años después del nacimiento de la mediación prejudicial obligatoria (Ley 24.573) el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos mediante la resolución 121 /2020 ha dispuesto que la mediación vuelva a estar disponible por medios electrónicos “…por videoconferencia, mensajería u otro medio análogo de transmisión de la voz o de la imagen.”
Más allá de los ajustes en el desarrollo del proceso que este cambio implicará para las partes, letrados/as y mediadores/as es importante celebrar que se ha avanzado en poner en marcha nuevamente un método que, con la ayuda de las personas mediadoras, facilita que las y los participantes asesoradas/os jurídicamente puedan escuchar sus respectivos reclamos, explorar sus verdaderos intereses y buscar creativamente soluciones mutuamente beneficiosas.
Cierto es que pueden existir barreras informáticas que dificulten la tarea y que es probable que afecten a las poblaciones más vulnerables de siempre y también a las personas mayores con menor acceso a la tecnología. No obstante, conociendo a mis colegas mediadoras y mediadores estoy seguro que se pondrán al hombro este desafío como siempre han hecho en pos de contribuir con la pacificación social.
Guillermo Mario González
Mediador General y Familiar
Hab MJYDH 1094/1996
ggonzalezmediador@gmail.com
+541156188435
Instagram @guiyugon @dialogoscolaborativos
Comments